Poco conocidos hechos sobre Pérdida de sí mismo en el amor.
Poco conocidos hechos sobre Pérdida de sí mismo en el amor.
Blog Article
Un estudio realizado y documentado en 2017 revela que aproximadamente el 85% de los adultos estadounidenses Se enfrentan a problemas derivados de un sentimiento de desestimación autoestima, y esto afecta la calidad de sus vidas en más de un sentido.
La forma en que nos vemos a nosotros mismos puede determinar la calidad de nuestras interacciones y cómo abordamos nuestras relaciones, especialmente en el contexto de una pareja.
Esta desliz de confianza puede aguantar a malentendidos, donde la comunicación se torna defensiva y negativa. Las personas con descenso autoestima a menudo se comparan con otros, lo que puede resultar en celos o resentimientos que perjudican la dinámica de la pareja.
Trabajar en nuestra autoestima es fundamental para poder establecer relaciones interpersonales saludables. Esto implica educarse a valorarnos y respetarnos a nosotros mismos, confesar nuestras fortalezas y aceptar nuestras debilidades.
Vincularnos con otro es una experiencia donde nos conocemos, aprendemos y desarrollamos. Nuestra identidad puede cambiar y adaptarse. Sin embargo es necesario conservar el bienestar propio.
Sumergirse por completo en sus pasatiempos y hacer cosas que realmente le gusten le ayudará a desarrollar un sentido saludable de autoestima, especialmente si esas cosas traen resultados físicos/tangibles cuando termine con ellas (como la hermosa pintura en un pared o un trozo de madera cuidadosamente tallado).
Esta es una de las formas más sencillas de revelar y centrarse en las cosas que van acertadamente en su vida. Para practicar de guisa efectiva el agradecimiento, es posible que desees educarse a tolerar un diario de forma efectiva de tus pensamientos, emociones y experiencias.
Por otra parte, la autoestima puede impactar la forma en que se manejan los conflictos Adentro de una relación. Las personas con una autovaloración adecuada tienden a resolver disputas de forma constructiva, mientras que aquellas con disminución autoestima pueden ser más propensas a aceptar conductas disfuncionales o a evitar la confrontación.
-Cuando tenemos una buena autoestima, somos capaces de establecer relaciones equilibradas y satisfactorias
Nos damos cuenta de que merecemos relaciones basadas en el respeto mutuo, el apoyo y la comprensión.
Teniendo esto en cuenta, resulta Libertad individual básico que establezcamos un punto para la autoestima en una relación sana.
Quizás te interese: "¿Cuál es el objetivo de la terapia de pareja?" La autoestima en las relaciones de pareja
Los celos excesivos pueden erosionar la confianza en una relación y sufrir a comportamientos destructivos como el control, la manipulación emocional o el distanciamiento. Para pasar estos comportamientos, es fundamental trabajar en la autoestima y aprender a confiar en singular mismo y en la pareja.
Podemos trabajar en el autoconocimiento, aceptarnos y cuidar nuestra Salubridad emocional para robustecer nuestra autoestima.